Esta entrada va dirigida para los interesados en este campo de la Física, no a los ya conocedores y estudiosos de este tema, ya que todo lo que voy a decir no les va a servir para nada. Una vez dicho esto, comencemos.
Primero debemos saber que dentro de la relatividad de Einstein hay 2 tipos; la relatividad especial y la relatividad general. Empezemos explicando la relatividad especial. Hace mas de un siglo, lo físicos descubrieron algo fuera de lo normal. Esto decía que no importa desde donde emitan un rayo de luz o donde se localize el que la esté observando, ya que siempre irá a una misma velocidad (aprox. 300.000 km/s). Esto ocurre SIEMPRE. En cualquier circunstancia. Por lo que si algún día nos atrevamos a ir a la velocidad de la luz, siempre nos adelantaría. Las leyes de la física explican eso, que es casi imposible ir a la velocidad de la luz y totalmente imposible adelantar una cifra tan elevada. La única explicación posible de esto, es que nuestra percepción del espacio y el tiempo debe cambiar para que la velocidad de la luz sea siempre igual.
Así que, según basándonos en los datos que hemos recogido hasta ahora, una persona que este en movimiento no puede percibir la realidad de la misma forma que la percibe una persona que esta quieta. Pongamos un ejemplo; digamos que observamos un planeta que está a 20 años luz, es decir, que podríamos llegar hasta él viajando durante 20 años a la velocidad de la luz. Bueno, pues nosotros no vemos el planeta igual desde la tierra que como lo vería una persona que estuviese en ese cuerpo, ya que la luz y la información que recibimos de él era cierta hace 20 años. Vamos, que si alguien nos viese desde ese cuerpo no nos vería con nuestras ciudades ni con nuestra tecnología. Seguramente nos vería como unos neandertales intentando crear fuego. Esto es lo que nos quiere decir la relatividad especial.
Volviendo a lo que estaba explicando antes, ya sabemos que la realidad para un cuerpo en reposo no es la misma que para un cuerpo en movimiento, ya que para uno en movimiento todo se movería mucho más lento. Si de repente fueses a 100.000 km/h los relojes irían más lentos para ti que para el resto del mundo.
Ahora, Einstein entra en este monologo. Por lo que parece, Einstein se dio cuenta de que los objetos con masa y energía, curvan el espacio y el tiempo a su alrededor. Es más, esta curvatura cambia el movimiento de los cuerpos que están en movimiento o en reposo. Esta es la famosa GRAVEDAD, de la que trata la teoría de la relatividad general, de como la materia curva el espacio y el tiempo, y como la curvatura le dice a la materia como moverse.
Y ahora te preguntarás: ¿Para qué sirve todo esto?
Pues desde el movimiento planetario, hasta los dedicados ajustes que lleva un satélite para que funcione. Vamos, que podemos decir que gracias a la relatividad tenemos WhatsApp. Perfecto.
0 comentarios:
Publicar un comentario